Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

Conceptos

Imagen
Sistema:  “Un sistema es un grupo de componentes que pueden funcionar recíprocamente para lograr un propósito común. Son capaces de reaccionar juntos al ser estimulados por influencias externas. El sistema no está afectado por sus propios egresos y tiene límites específicos en base de todos los mecanismos de retroalimentación significativos” (Spedding 1979). Suprasistema:   Es el sistema que integra a los sistemas desde el punto de vista de pertenencia. En otras palabras, es un sistema mayor que contiene  sistemas menores. Sinergia:  La Sinergia es un principio de la  Teoría General de Sistemas   que describe cómo la cooperación de dos causas distintas contribuye a generar el mismo resultado. Entrada-Proceso-Salida:  Entrada: Son todos los datos que tenemos que proporcionar para la solucion de problema Proceso:    Son los diferentes procedimientos en los cuales se usaran los datos proporcionados por el usuario para resolve...

Frederick Wislow Taylor (1856-1915), Estados Unidos.

Imagen
¿Qué opinas de las críticas realizadas al trabajo de Taylor?  R= Me parece un pensamiento  s ú per  positivo, ya que buscaba la habilidad de cada trabajador y le sacaba el máximo  provecho posible, motivaba a las personas a generar mejor producción  y buscaba a personas que tenga las habilidades necesarias para el trabajo que tiene. Siento que este pensamiento deberían de considerar muchas empresas, ya que genera mejor producción, y los trabajadores trabajan motivados, ya que al día tienen una meta que alcanzar y tienen la mente despejada hasta que alcanzan la meta. Busca y encuentra las habilidades y defectos de cada persona, mejorando sus defectos y sacando le el máximo provecho a sus habilidades.

Henry Ford (1863-1947), Estados Unidos.

Imagen
¿Qué procesos has presenciado que pudieras mejorarse con el uso de bandas transportadoras, tal como lo hizo Ford con línea de ensamblaje? R= Me gustaría que pudieran hacer unas bandas transportadoras para limpiar el mundo, a que me refiero, a que toda la basura sea depositada sobre bandas transportadoras y muchos trabajadores, puedan separa la basura, de todo lo que se pueda reutilizar, ya que mucho de nosotros tiramos cartón y plástico y todo esto puede tener un doble uso y buscar la manera de que vuelva a ser productivo, y que muchas empresas no inviertan en mas, si no que ayuden a usar lo reciclado.

La Segunda Guerra Mundial.

Imagen
1. ¿Qué significa que un país perdedor de una guerra sea intervenido por el ganador? R= Que el país ganador llegara a tomar a ese país perdedor y empezara a mandar y tomar control sobre el, para un beneficio de el, y empezara a tomar decisiones. 2. ¿Qué país intervino a Japón y cómo contribuyó a su reconstrucción?  R= Estados Unidos. cooperación internacional, con las Naciones Unidas . Japón tomó parte en la confrontación del mundo occidental con la  Unión Soviética  en  Asia Oriental .  Japón recuperó su influencia y se convirtió en una de las principales potencias del mundo.

La Primera Guerra Mundial

Imagen
1. ¿Qué tipo de industrias fueron clave para el desarrollo de la Primera Guerra Mundial? R= Industrias Estadounidense como la del Acero, el Carbón, y demás recursos de guerras. 2. ¿Cuál crees que podría ser el trabajo de un ingeniero industrial en estas industrias? R= Estando en guerra tendriamos que mejorar que la produccion fuera mas rapida, y lograr productos con menos cantidad y teniendo la misma calidad o mejor.

La Revolución Industrial

Imagen
1. ¿ Crees que el mundo empezó a ser un mejor lugar gracias a la Revolución Industrial?  R¨= Para todo siempre habrá dos puntos de vista de ver una mejora, como la ven la gente de alto nivel que tiene dinero y puede aprovechar al máximo todas las ventajas de esta mejora, o la gente que sera explotada para lograr la innovación, con mala paga y muchas veces no respetarles su hora de descanso, incluso esto paso en mujeres.  Para mi no fue lo mejor que pudo haber pasado ya que mas de la gente que estaba viviendo en ese momento, tuvo que trabajar demasiadas horas siendo esclavos para algunas personas, para poder sobrevivir. 2. Si hubieras vivido durante la Segunda Revolución Industrial, ¿en qué país y en qué condiciones te hubiera gustado?  R= Me hubiera gustado vivir en Asia, Japón ya que ellos si lograron un equilibro entre el salario y el trabajo, ya que con el nuevo modelo de poder y éxito, todo se facilitaba mas, ya que los mismos trabajador...

OOMAPAS Salvando Vidas

Imagen
Hoy en día consideramos a la empresa OOMAPAS como una de las mas grandes ayudas para la población ya que esta, esta limpiando la mayor cantidad de residuos que otras empresas están arrojando al mar o ya sea ríos con el fin de desaserse de ellas, pero están contaminando gran parte del agua, logrando así que el agua no sea potable, y arriesgando nuestro futuro, ya que el ser humando necesita para la vida diaria un aproximado de 2 Litros de agua al día, Estamos invitando a la mayor cantidad de empresas que no se arrojen los residuos de sus empresas a lo largo del mar, ya que podremos llegar a un momento que el agua ya no sea 100% tomable. Hoy en día hay que promover el reciclaje. BIBLIOGRAFIA:  http://www.oomapasc.gob.mx/acerca-de-oomapas/calidad